Autor: Kate Williams
Más infoLa mitigación y la adaptación del cambio climático son dos estrategias esenciales para abordar los impactos reales y esperados del cambio climático.
Mitigación del cambio climático implica reducir o prevenir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el cambio climático.
Por ejemplo:
- Transición a fuentes de energía renovables
- Mejorar la eficiencia energética de los hogares, los lugares de trabajo y el transporte
- Proteger los sumideros de carbono como los bosques y las turberas
El objetivo es limitar la calefacción global y sus impactos asociados al abordar las causas fundamentales del cambio climático, finalmente apuntando a las emisiones netas.
Adaptación del cambio climático es ajustes realizados en respuesta a los impactos reales o predichos del cambio climático.
Por ejemplo:
- modificando la infraestructura para que sea más resistente a eventos climáticos extremos como inundaciones o huracanes
- Cambio a prácticas agrícolas más sostenibles como la agricultura sin labranza
Las políticas para proteger a las comunidades de los riesgos climáticos, como las inundaciones o las inundaciones o las calimetas
son las estrategias para construir y la creación de las redacciones y las resiliencias de los reclutas y las redacciones de los recortes y las satructuras son cultivaciones para construir y construir y construir. salvaguardar vidas y medios de vida, y el futuro de nuestro planeta. Esto es especialmente importante en Europa ya que el continente está calentando dos veces más rápido como el resto del mundo debido a sus condiciones geográficas.
Mantente informado sobre el cambio climático.
Fuentes
Colaboradores
Organizaciones