© GreenInCities
Entrevista

Sociedad civil

Resiliencia climática por diseño

El enfoque de GreenIndities para la transformación urbana

Traducido automáticamente

Ver información relacionada

Las ciudades están en la primera línea del cambio climático, tratando directamente con el aumento del nivel del mar, las sequías, las inundaciones, las tormentas y los conflictos sobre los recursos naturales.

También son responsables de 75% de las emisiones de los gases de efecto invernadero (ghgets) La resiliencia es crucial.

contra este panorama, GreenInincities Surge como una iniciativa innovadora, combinando soluciones basadas en la naturaleza con tecnología avanzada para crear espacios urbanos más saludables y saludables.

Con el apoyo de las misiones climáticas y de las ciudades de la Unión Europea, este ambicioso proyecto va más allá de la planificación urbana convencional al fusionar la innovación basada en datos con ideas de la neurociencia. El objetivo es crear ciudades que se adapten a las necesidades de las personas y la naturaleza, construyendo un futuro más sostenible e inclusivo.

Nos encontramos con de Ideas para el cambio y gerente de proyectos de comunicaciones para el consorcio de Greenincities, para obtener más información.

¿Con qué ciudades estás trabajando y cómo?

Tomamos un enfoque adaptativo para los desafíos climáticos en toda Europa, con 11 ciudades diversas que actúan como proyectos piloto. Estas cinco ciudades 'líderes' - Barcelona (España), Prato (Italia), Atenas (Grecia), Helsinki (Finlandia) y Nova Gorica (Eslovenia) están allanando el camino, probando y refinando las estrategias de verdinencidades.

Por ejemplo, estamos explorando soluciones como establecer granjas de alimentos verticales, crear fachadas de edificios vegetados y construir parques infantiles con materiales ecológicos, entre muchas otras iniciativas, como la reducción de áreas urbanas e implementando la toma de decisiones y la gobernanza descentralizadas y dirigidas por ciudadanos.

Entonces tenemos seis ciudades 'seguidores', incluidas Reykjavik (Islandia), Cork (Irlanda), Matosinhos (Portugal), Pécs (Hungría), Birstonas (Lituania) y Hersonissos (Grecia). Estos seis adaptan estas innovaciones a sus contextos únicos. Central to these efforts is an inclusive methodology that engages local voices, particularly those of vulnerable groups, and even non-human 'stakeholders,' like plants and animals, making urban planning a truly participatory and accessible process.

By uniting nature’s wisdom with cutting-edge technology, GreenInCities offers a vision of cities that actively promote climate adaptation and resilience, ensuring that green, vibrant urban spaces are accessible to all formas de vida.

Green and recreational space make cities more liveable.

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente informado y forma parte del movimiento de Climate Resilience - ¡suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones sobre Climate Resilience!

Síguenos en las redes sociales

¡Únete a la comunidad de Climate Resilience y corre la voz!

Autor: Kate Williams

Autor: Kate Williams

author image

I am a marketer and journalist specialised in sustainability, climate change, and new technologies, among other topics.

Organización:
Inmedia Solutions

Fuentes

Colaboradores

Organizaciones

colaborator image

Communications agency
Inmedia Solutions

Temas relacionados

Sector

Sociedad civil

Pública